Experiencia universitaria en la UCSG (Ecuador)
Actividad sobre las consecuencias del COVID-19 en la educación.
- Reflexiona sobre 5 consecuencias del coronavirus en la educación y construye una "nube de palabras" con la aplicación WordArt, (https://wordart.com/).
- Copia, por último, el enlace de la "nube de palabras" que te proporcionará la aplicación WordArt y envíalo al siguiente correo electrónico: [email protected] , incluyendo en el mismo tu nombre, apellidos, titulación y un comentario reflexivo y crítico que no supere las 500 palabras.
ASTUDILLO RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL
Estudiante de la carrera de Ingeniería en producción de Artes multimedia
● Palabras
- Incertidumbre
- Desigualdad educativa
- Acceso a la red
- Falta de alimentación
- Abandono escolar
● Reflexión
En el contexto de la emergencia sanitaria, los estudiantes de bajos recursos situados en zonas rurales fueron los más afectados en la educación, debido a que escuelas y colegios tuvieron que cerrar sus puertas por los masivos contagios que existieron desde el inicio de la pandemia en Marzo/2020. El tener que conectarse a internet para escuchar sus clases, y en un ambiente lejano a la civilización imposibilita que estos estudiantes continúen con el aprendizaje constante; pese al esfuerzo del gobierno por tratar de aliviar esta situación con planes de acción cómo llevar hojas impresas con las actividades a realizar a provocado que los jóvenes y niños tomen la decisión de no estudiar hasta que la situación mejore y puedan acudir de manera presencial a las clases.
Enlace de nube de palabras
https://wordart.com/h3oppa77vgd1/covid-19
CASTRO GALVEZ SUSSAN NICOLE
Estudiante de la carrera de Ingeniería en producción de Artes multimedia
● Palabras
○ Inconstancia
○ Irresponsabilidad
○ Desinterés
○ Compromiso
○ Incomodidad
● Reflexión
Esta pandemia ha generado muchas adversidades en las distintas áreas de la vida de las personas, incluyendo en la educación. Como consecuencia, las clases se han digitalizado, llevando a los estudiantes a una etapa de compromiso con sus materias. Sin embargo, al no tener una evaluación a tiempo real como se hacía antes de manera presencial, muchos alumnos son inconstantes en sus clases e irresponsables con sus deberes y proyectos, ya sea por las distracciones en casa o la incomodidad de los largos horarios de clase. Generando desinterés entre los estudiantes, el cual resulta en el poco aprendizaje de los temas dados.
Enlace de nube de palabras
ESTRELLA LINDAO LEONARDO ANTONIO
Estudiante de la carrera de Ingeniería en producción de Artes multimedia
● Palabras
- Ansiedad
- Irresponsabilidad
- Virus
- Cuarentena
- Pérdidas
● Reflexión
Debemos tomar con responsabilidad las normas que dicta un gobierno, mantener la calma, el cuidado de nuestros familiares ante una pandemia o una crisis. En la educación optaron por reanudar virtual las clases para continuar con la enseñanza en el país………...
● Enlace de nube de palabras
https://wordart.com/n2xosj5cfwvx/covid19
MACIAS ALCIVAR EVELYN ANABEL
Estudiante de la carrera de Ingeniería en producción de Artes multimedia
● Palabras
❏ Ansiedad
❏ Falta de Concentración
❏ Disociación Social
❏ Cansancio Mental
❏ Problemas Alimenticios
● Reflexión
Debemos de tomar las medidas precautelatorias para sobrevivir al virus que nos mantiene en continuo riesgo, para así poder retomar nuestras vidas como lo hacíamos antes y poder volver a las aulas de clases y aprender junto a nuestros compañeros en el entorno que extrañamos.
Por ese motivo debemos protegernos del virus que acecha al mundo pero también darle atención a los problemas de salud física, emocional y mental que han arraigado el encierro, el distanciamiento y clases online. Debemos consultar con especialistas, familiares y amigos si sentimos alguna de las consecuencias antes mencionadas causadas por la aparición del Covid 19.
● Enlace de nube de palabras
PALMA JORDAN GASTON GUSTAVO
Estudiante de la carrera de Ingeniería en producción de Artes multimedia
● Palabras
● Pena
● Tristeza
● Inseguridad
● Orden
● Cuidado
● Reflexión
El cuidado es de todos, muchas veces la ignorancia y el exceso de confianza nos ha llevado a una situación donde terminamos pagando las consecuencias personas que tuvimos el suficiente cuidado, por eso para cuidar a los más queridos, desconocidos y a nosotros mismos, debemos conservar una postura de extremo cuidado y respetar la distancia, subir las defensas y seguir las normas de cuidado. El covid nos ha arrebatado mucho, pero está en cada persona frenar esta situación, que de a poco y a pasos lentos pero agigantados desaparecerá.
Las clases y los trabajos han tomado una modalidad a distancia para protegernos de salir a las calles, los servicios de delivery y las farmacias están en su auge y uno de los puntos más renovados o modificados es el transporte público.
Ya se acabaron las aglomeraciones de gente con motivos festivos y con eso se acaba gran parte del turismo que ha afectado a varias familias que vivían de eso.
● Enlace de nube de palabras
ROJAS CRIOLLO JOSE SEBASTIAN
Estudiante de la carrera de Ingeniería en producción de Artes multimedia
● Palabras
- Virus
- Internet
- Crisis
- Cansancio
- Irresponsabilidad
● Reflexión
Desde que inició la pandemia debido al covid-19 nos hemos visto en la obligación de tomar conciencia sobre lo que ocurría, y aplicar las medidas y protocolos necesarios en este tipo de situación, que para todos es algo nuevo que nunca pensamos que podía suceder. Tuvimos que adaptarnos a una nueva forma de hacer las cosas, todo desde nuestros hogares, para así salir adelante y protegernos de este virus. A medida que pasaron los meses nos tuvimos que adaptar a trabajar, realizar proyectos y tener clases en línea y aunque no es lo más acertado en algunos casos por diferentes cuestiones y problemas que han habido, es lo que se tiene que adoptar para poder controlar los contagios de esta enfermedad y algún día volver a la normalidad.
● Enlace de nube de palabras
AGUIRRE MENESES NARDA BEATRIZ
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
1.- Estrés
2.- Desigualdad
3.- Frustración
4.- Retroceso
5.- Ineficiencia
● Reflexión
La educación en nuestro país atraviesa una situación alarmante puesto que por la pandemia esta se ha trasladado a la virtualidad, lo cual deja sin acceso a varios estudiantes que no tienen acceso a los recursos necesarios para ser partícipes de las mismas, lo cual dificulta el desarrollo educativo en el país. Sin dejar de lado que aun teniendo este acceso a la conexión y a recursos estos no suelen ser completamente eficientes lo cual genera el sentimiento de estrés y frustración ante el obstáculo que se le presenta a el estudiante. Aquellos que en algún momento deserten de sus estudios ya sea temporal o permanentemente será una situación que ocasionará el retroceso o estancamiento educativo a nivel nacional. Finalmente a pesar del confinamiento que es necesario para el resguardo de nuestra salud, como estudiantes debemos reforzar nuestro conocimiento de manera autónoma para así tener un aprendizaje continuo.
● Enlace de nube de palabras
https://wordart.com/g36h043voapq/clase
BETANCOURT YUGCHA GABRIEL FERNANDO
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
- Eficiencia
- Estrés
- Dificultad
- Competencia
- Tedio
● Reflexión
Si bien en las clases en línea existían problemas técnicos de usuario de la plataforma, internet y demás, que hacían imposible subir un deber. El sedentarismo , hizo que la rutina y el tedio de los deberes empeorara, sin embargo seguía siendo más eficiente muchas cosas como realizar deberes proyectos y demás antes que en lo presencial, en función del manejo del tiempo. Aun así en cuanto a educación ajena a la universidad se abrieron muchos espacios de educación en línea muy interesantes, conferencias, talleres, concursos y demás que previamente tenían espacios cerrados o presenciales en los cuales participar enriquece la experiencia en el ámbito que uno busca desarrollarse y uno se encuentra elementos de calidad que lo incitan a prepararse mejor y al mismo tiempo estresarse por lo lejos que uno se encuentra.
● Enlace de nube de palabras
https://wordart.com/qk3w4dvieuyb/word-art
ENRIQUEZ VERA ALEX DENYLSON
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
- Cansancio
- Preocupación
- Ansiedad
- Dificultad
- Desánimo
● Reflexión
El covid ha golpeado al mundo en muchos ámbitos, uno de ellos es la educación. Personalmente un cambio tan repentino siempre trae consecuencias, la mayoría de las personas viven acostumbradas a una forma de vida rutinaria, situados en su propia zona de confort; al cambiar todo de golpe ocurren las crisis personales, se empieza a sentir nostalgia por cómo eran las cosas antes y uno se arraiga al pasado incluso si no era el mejor.
● Enlace de nube de palabras
LEON MURILLO ANDREA PAOLA
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
● valorar
● reflexionar
● empatía
● amor propio
● fuerza
● Reflexión
Aprender a valorar lo que la vida nos regala a diario, vivir el presente y disfrutar cada día como si fuera el último. Además me ayudó a reflexionar sobre las cosas que realmente me hacen feliz, dejar las cosas que no me ayudan a progresar y enfocarme en ser mejor en lo que realmente amo. Empatía, por personas cercanas a mí que también se sienten mal porque creen que están haciendo las cosas de la forma incorrecta, sin embargo, muchas veces nos dejamos llevar por los comentarios negativos de otras personas, incluyendo profesores. Eso me lleva a la palabra amor propio, sin esto seguiremos una vida con inseguridades y será nuestro principal obstáculo para cumplir nuestros sueños. No es imposible y lleva tiempo, requiere de mucha fuerza, ya que, en épocas de pandemia nuestras inseguridades nos atacan con mayor frecuencia. Solo nos queda apoyarnos mutuamente y evitar hacer malos comentarios hacia otros, porque no sabemos por la situación que están pasando. No somos perfectos, lo importante es encontrar nuestra pasión y esforzarnos muchísimo para ser mejores en lo que elijamos.
● Enlace de nube de palabras
LOAYZA ORTIZ FLAVIA ANDREINA
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
- -INTERCAMBIO VIRTUAL
- -PLATAFORMAS
- -CURSOS ONLINE
- -TIC
- -DISCIPLINA
- -DOCENTE
● Reflexión
Permitió la participación de muchos eventos en línea desde distintas plataformas educativas como concursos internacionales e intercambios. Existió un aumento en diversas plataformas de educación virtual, cursos cortos prácticos y masterados. Se desarrolló una mejor comprensión e importancia en el uso de las TIC para la educación en línea. Se adoptaron nuevos hábitos para el fortalecimiento intelectual, de concentración. el trabajo colaborativo y la disciplina. Hubo un incremento positivo sobre la necesidad en la participación docente como canal comunicador hacia el estudiante de acuerdo a la necesidad y al nivel.
● Enlace de nube de palabras
RODRIGUEZ VILLAO TIFANNY VANESSA
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
- Incomunicación
- Aislamiento
- Desmotivación
- Confusión
- Prisa
● Reflexión
Al ya haber participado en clases a distancia durante 6 meses, correspondientes a mi cuarto y quinto ciclo de educación universitaria, puedo corroborar que el proceso de adaptación a este nuevo entorno es complicado. Muchas veces nuestras casas no proveen el ambiente necesario para la concentración y el estudio. Algunas personas tienen hermanos menores que pueden interrumpir o necesitar el equipo que estamos utilizando. En mi caso, había un trabajo de construcción al frente de la casa en que me alojaba, lo cual hacía más difícil realizar las tareas de una de mis materias, Diseño de Sonido. También hay dificultades técnicas, como los problemas de conexión y de software. Nuestras computadoras no tienen la misma capacidad de procesamiento que las que hay en la universidad. Mis compañeros reportan frecuentemente situaciones de programas dejando de responder o problemas de instalación. El entorno en línea también hace más difícil la comunicación entre estudiante y profesor, y las preguntas que se pueden realizar son más reducidas en el momento de la clase, ya que no se encuentran en el mismo lugar que nosotros para guiarnos. Las únicas ventajas que podría darle a las clases en línea es la falta de necesidad de transportarse a la universidad, lo cual suponía un gasto monetario y una pérdida de tiempo. Lo que se puede extraer de esta situación es la creación de nuevas vías de comunicación y formas de aminorar las desventajas causadas por las desigualdades técnicas.
● Enlace de nube de palabras
TOBAR GARZON SEBASTIAN ANTONIO
Estudiante de la carrera Animación digital
● Palabras
1) Inseguridad
2) Impotencia
3) Inflexibilidad
4) Desaliento
5) Desesperación
● Reflexión
Estudiar en tiempos difíciles nos ha llevado sin duda a reflexionar y recapacitar sobre nosotros mismos, cómo hemos aprovechado el tiempo anteriormente y más asuntos en general. Forzosa y necesariamente nos ha unido a nuestros círculo familiar cercano, de igual manera aprendemos a discernir nuestras verdaderas amistades y a descubrir nuestros propios límites; sin olvidar de igual manera el tiempo que se aprovechó para mejorar personalmente.
Cabe destacar también que la modalidad en línea forzó a la mayoría de las instituciones y maestros a mejorar sus servicios educativos dificultando la experiencia de clases tanto para alumnos como maestros, pero de una manera casi inexplicable se persiste en el afán de enseñar-aprender por más complicado que pudiese resultar.
● Enlace de nube de palabras